ELEGANCIA ATEMPORAL EN EL MEDITERRÁNEO
Mariska, Yanira, Amorita, Le Temps Perdu, Clarionet y Stiletto se coronan en una edición de leyenda
Embarcaciones de más de 10 nacionalidades y 400 regatistas compitieron frente a las costas de Barcelona.
La regata se celebró del 10 al 12 de julio, con dos jornadas deportivas y una suspendida por causas meteorológicas.
Barcelona, 15 Julio de 2025 – Barcelona volvió a navegar al compás del tiempo. Del 10 al 12 de julio, la XVIII edición de la Puig Vela Clàssica transformó el litoral barcelonés en un museo flotante, donde más de 400 regatistas y embarcaciones de más de 10 nacionalidades compitieron en uno de los encuentros de vela clásica más prestigiosos del mundo. Organizada por el Real Club Náutico de Barcelona, la regata reafirmó su posición como cita imprescindible en el circuito Mediterranean Champions Cup y en el Trofeo Clásicos Mare Nostrum – Copa de España de Vela Clásica.

Este año, tras la excepcional edición de 2024 (incluida en el programa de la America’s Cup), la regata recuperó sus fechas de julio con dos jornadas deportivas plenas y una tercera suspendida por una DANA. Pero ni la meteorología pudo eclipsar el desfile de auténticas joyas náuticas como Manitou, Hallowe’en o el recién llegado Star Sapphire of London, que aportaron historia y magnetismo a una regata que es tanto competición como celebración cultural.

DUELO DE TITANES SOBRE OLAS BARCELONESAS
La emoción navegó a toda vela. En la clase Big Boats, el Mariska (1908) del alemán Dan Posjk y el Hallowe’en (1926) de Inigo Strez se batieron en una batalla épica, decidiéndose la victoria en la mesa del jurado tras una penalización a Hallowe’en.

En Clásicos 1, el Yanira (1954) de Jan Heunink barrió con contundencia, y en Clásicos 2, el Clarionet (1964) repitió su gesta gracias a una regularidad impecable.

La clase Época Bermudian fue dominada por el icónico Amorita (1937), y en los Época Cangreja, el local Le Temps Perdu se impuso con destreza. En Modern Classic, el británico Stiletto se llevó la victoria en medio de polémicas técnicas, mientras que el alemán Legolas sorprendió alcanzando la segunda posición.

MUJERES AL TIMÓN: MÓNICA XUFRÉ Y SU TRIPULACIÓN ROMPEN ESQUEMAS
En el universo tradicional de la vela clásica, Mónica Xufré brilla con luz propia. Con 9 mujeres entre los 14 tripulantes del Bakea, Xufré demuestra que la pasión y la excelencia no entienden de géneros. Su embarcación, el Bakea (1968), uno de los pocos que conserva el 100% de su estructura original, es testimonio flotante de autenticidad. Su amor por los barcos de madera y su compromiso con la Puig desde su primera edición, convierten su figura en símbolo de constancia, tradición y liderazgo en femenino.

BARCOS CON ALMA, HISTORIAS QUE NAVEGAN
Entre los participantes, algunos veleros brillaron tanto por su rendimiento como por la riqueza de su legado. El regreso del Manitou, la célebre «Casa Blanca flotante» de John F. Kennedy, emocionó tanto a regatistas como a espectadores. Su sola presencia reaviva las memorias de una época dorada y conecta la política, la historia y la navegación. Por otro lado, la incorporación del Star Sapphire (1957) —joya del diseño británico firmada por Jack Laurent Giles— fue todo un acontecimiento: su delicada restauración y su elegancia atemporal lo convirtieron en uno de los barcos más fotografiados del evento.

No menos destacado fue el Gael I, construido por Abeking & Rasmussen y diseñado por Philip Rhodes, un velero de espíritu mediterráneo y silueta clásica que rezuma sofisticación. Propiedad de un amante francés del mar, es hoy una embarcación de culto.

BARCELONA, CAPITAL DE LA ELEGANCIA NÁUTICA
Desde el primer cañonazo de salida hasta el brindis final en los pantalanes del Real Club Náutico, la Puig Vela Clàssica volvió a demostrar que no hay otra regata igual. Solo en Barcelona —única gran capital europea con una cita así— pueden convivir el rigor técnico con el glamour del patrimonio naval.
El viento sopló en el sentido correcto, el nivel competitivo fue alto y las emociones muchas. Como cada año, los amantes del mar, de la tradición y de la belleza encontraron en esta regata un refugio para el alma y un espectáculo para los sentidos. Porque la Puig Vela Clàssica no solo se corre, se vive.
#PuigVelaClàssica2025 #BarcelonaSailing #VelaConHistoria #ClassicYachts #WomenInSailing #SailingHeritage