Barcelona celebra los ‘días grandes’ del Pride 2025

Barcelona celebra los ‘días grandes’ del Pride 2025

El 17 de julio, Àngel Llàcer dio el pregón oficial desde la plaza Universitat, inaugurando las celebraciones con un mensaje emotivo y reivindicativo que pone de valor la cultura como herramienta de transformación social.

CELEBRACIÓN

La oferta musical y artística del Pride Barcelona 2025 es diversa, inclusiva y vibrante, pensada para representar la riqueza de la cultura LGBTQIA+ y su influencia en el arte contemporáneo. Durante los días principales del evento, 18 (ayer) y 19 de julio, los escenarios situados en la plaza Universitat y en el Passeig de Lluís Companys ofrecen actuaciones en vivo de artistas reconocidos y emergentes del panorama nacional e internacional.

Entre los más destacados se encuentran Chanel, Nebulossa, Edurne, Melody, Samantha Hudson y La Prohibida, que presentan o ya han presentado sus shows cargados de mensaje, ritmo y espectáculo. También hay espacio para el arte drag, con reinas como las de Drag Race España y performances llenas de sátira, crítica social y glamour. Además, se organizan DJ sets y sesiones de música electrónica, pop y urbana que llenan las calles de energía.

Esta tarde tiene lugar la gran manifestación, que parte desde Universitat y recorre el centro de la ciudad hasta el Arc de Triomf, reuniendo a miles de personas y más de 50 carrozas bajo el lema “Cultura LGBTQIA+: cultura universal”. Este lema impregna toda la programación cultural, social y festiva, reafirmando a Barcelona como capital del orgullo y la diversidad.

En la imagen 1, Collboni, Menor, Redondo y Urtasun, encabezando la manifestación del Pride 2025. Imagen: E.P. Imagen 2, momento del pregón por parte de Ángel Llàncer y colaboradores en la plaza Universidad el pasado 17 de julio. Foto: ANC.