El cantautor, a sus 81 años, reflexiona sobre la vida y la vejez con Rosa Maria Calaf.
FiraGran 2025 resalta la importancia del envejecimiento activo y la lucha contra el edadismo.
En el marco de la 26ª edición del Salón FiraGran, que se celebra en La Farga de L’Hospitalet, más de 400 personas asistieron ayer al emotivo «Diálogo sobre la vejez», protagonizado por el cantautor Joan Manuel Serrat y la periodista Rosa Maria Calaf. Durante la conversación, Serrat, a sus 81 años, compartió sus reflexiones sobre el envejecimiento, la importancia de vivir con sentido común y la necesidad de afrontar la vejez con optimismo.

“Soy consciente de que soy mayor, pero no me he dado cuenta por mí mismo, sino por los demás”, comentó Serrat, quien también expresó su gratitud por una vida llena de experiencias significativas. “La vida ha sido generosa conmigo. He hecho cosas en las que he creído, he tenido dudas y miedos, pero no puedo estar más feliz con lo que he vivido”, agregó el músico, destacando que, a pesar de los inevitables signos del paso del tiempo, su energía y compromiso con la vida siguen intactos.

A lo largo del diálogo, el autor de la célebre canción “Llegar a viejo” también reflexionó sobre la inevitabilidad de la vejez, recordando que, aunque debe ser aceptada, es fundamental hacerlo con una actitud positiva. En este sentido, Serrat bromeó al recordar que, al ser constantemente solicitado para escribir sus memorias, se dio cuenta de que “no escribiré nunca mis memorias, porque muchas de las cosas divertidas de mi vida no se pueden contar”. Sin embargo, su mensaje más contundente fue que, a pesar de los años, “en este momento de la vida, debemos plantarle cara a la vida con optimismo, porque no la haremos mejor, pero sí, se nos hará más larga”.

Además del emotivo diálogo con Serrat, FiraGran 2025 se ha consolidado como un espacio de reflexión sobre el envejecimiento activo, la lucha contra el edadismo y la promoción de los derechos de las personas mayores. Este evento, uno de los más grandes de Europa dedicado a este colectivo, ha puesto especial énfasis en la soledad no deseada de los mayores, la inteligencia artificial y la brecha digital, temas fundamentales para asegurar un futuro más inclusivo y justo para las personas mayores.

El presidente de la Fundación FiraGran, Juli Simon, también destacó la importancia de estos encuentros, subrayando el valor de generar un espacio de diálogo y colaboración entre diferentes entidades locales para abordar las necesidades de las personas mayores.
#FiraGran2025 #EnvejecimientoActivo #JoanManuelSerrat #LuchaContraElEdadismo #DerechosDeLasPersonasMayores #VejezConOptimismo #Cataluña #FiraGran