Conseller Sàmper: «El 080 es una plataforma excelente para impulsar la moda catalana en el ámbito internacional»
El 080 Barcelona Fashion apuesta por modelos sostenibles: Con la iniciativa 080 Reborn, se promueve la reutilización de ropa recuperada y el upcycling para prolongar la vida de los tejidos
El 080 Barcelona Fashion, que celebra su 34.ª edición del 14 al 17 de octubre de 2024 en el Recinte Modernista de Sant Pau, se ha consolidado como una de las principales plataformas para proyectar la creatividad y el talento de la moda catalana a nivel internacional. El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, ha inaugurado oficialmente el evento, acompañado por la directora general de Comerç, Marta Angerri i Feu, y la directora del Àrea de Moda, Marta Coca. En su intervención, Sàmper ha subrayado la importancia del sector de la moda para Cataluña, que representa el 2,4 % del PIB y genera 70 000 empleos. Además, ha remarcado el papel de eventos como el 080 para fomentar la competitividad, apoyar el talento emergente y acompañar a diseñadoras, diseñadores y marcas en su proceso de internacionalización.
Uno de los principales enfoques de esta edición es el compromiso con la sostenibilidad y la circularidad en la industria de la moda. Según el conseller, es fundamental avanzar hacia modelos de producción y consumo más responsables, y el 080 Barcelona Fashion es una herramienta clave en esta transformación. La plataforma ha incorporado nuevamente la iniciativa 080 Reborn, que pone de relieve las posibilidades de reutilización y reciclaje de prendas. Este espacio, centrado en el upcycling, busca extender la vida útil de los textiles y reducir los impactos medioambientales asociados a la moda, fomentando la compra de ropa de segunda mano y el uso compartido de prendas entre varias personas.
Además de la sostenibilidad, la edición de este año también celebra el talento emergente. En este contexto, se llevarán a cabo los premios With Love Halston Fashion Scholarship + IED, en los que nueve finalistas tendrán la oportunidad de mostrar sus creaciones. El ganador recibirá un premio de 10 000 dólares, junto con una Full Heart Box diseñada por Elsa Peretti para Tiffany & Co., un reconocimiento que subraya la importancia del diseño innovador y la formación de nuevas generaciones de diseñadores.
Otro de los puntos destacados del 080 Barcelona Fashion es el TexMeeting 2024, un espacio dedicado al debate sobre las transformaciones globales que afectan al sector textil. Bajo el título «Era de cambio o cambio de era», este foro explorará cómo la industria textil se está preparando para los nuevos desafíos y cómo necesita adoptar una perspectiva más amplia para adaptarse a los cambios futuros. Se tratarán temas como la sostenibilidad, los nuevos sistemas de producción y las implicaciones sociales y económicas de estos cambios en el sector.
Con un total de 25 desfiles, el cartel de esta edición está compuesto por reconocidos diseñadores y marcas como Lebor Gabala, Escorpion, Simorra, Custo Barcelona, Guillermina Baeza, entre otros, además de la pasarela 080 Reborn dedicada a la moda sostenible. A lo largo de estos desfiles, se pondrá en valor la diversidad y la innovación, manteniendo el foco en la proyección internacional de la moda catalana.
El 080 Barcelona Fashion cuenta con el patrocinio de empresas como MAC Cosmetics (maquillaje oficial), Wella (peluquería oficial) y Moxy Barcelona (hotel oficial), además de la colaboración de marcas como Thuya Professional Line, Rowenta, La Roca Village, Cointreau y la Agència de Residus de Catalunya, que apoya la iniciativa 080 Reborn.
En resumen, el 080 Barcelona Fashion no solo celebra el talento y la creatividad en la moda, sino que también actúa como motor de transformación hacia un sector más sostenible, circular y responsable. La internacionalización y la innovación son claves en este evento, que sigue siendo una referencia tanto para diseñadores consagrados como para las nuevas generaciones que buscan marcar la diferencia en la industria de la moda.
#NuevosTalentos #080Barcelona #CircularidadEnModa #TexMeeting2024 #ModaSostenible #FuturoDelTextil