
Es una de las medidas del I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026. En esta edición se amplía a cinco el número de proyectos galardonados. El año pasado se presentaron 74 propuestas y la compañía ganadora fue URMAH con el espectáculo «Els cecs».
Convocatoria abierta para compañías emergentes
Barcelona, 19 de febrero de 2025. Este miércoles se abre la tercera convocatoria para inscribirse en el programa de promoción teatral para compañías emergentes Estrena’t al territori, impulsado por cinco salas privadas fuera de Barcelona.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), la colaboración de la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA) y el Festival RBLS de Barcelona, está promovida por la Sala Trono de Tarragona, la Sala La Planeta de Girona, el Teatre de l’Aurora de Igualada, La Mercantil de Balaguer y La Casa del Teatre Nu de Sant Martí de Tous.
Los principales objetivos de esta convocatoria son facilitar la integración de las compañías jóvenes y emergentes en el ecosistema teatral catalán, potenciar la creación artística y descentralizar la producción. Estrena’t al territori es una de las 23 medidas del I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026.
Requisitos de participación
La convocatoria está dirigida a compañías emergentes catalanas con sede fiscal en Cataluña, que presenten espectáculos en cualquier lenguaje escénico, creados para espacios interiores y que no hayan sido estrenados.
Los candidatos pueden haber estrenado o producido un máximo de seis espectáculos a lo largo de su trayectoria. Sus propuestas han de ser de pequeño o mediano formato, pueden combinar diversos géneros y el idioma principal debe ser el catalán.
Novedades de la edición 2025
Este año, Estrena’t al territori seleccionará cinco propuestas creativas, una por cada sala del territorio. Hasta ahora, solo se seleccionaba una.
Las compañías recibirán asesoramiento integral en todos los aspectos de la gestión empresarial, el proceso artístico, la producción técnica, la comunicación y la distribución. También dispondrán de residencias artísticas de diez días en cada sala y una residencia técnica de tres días en la sala tutora, donde también estrenarán su espectáculo. Además, tendrán la posibilidad de exhibir su obra en cuatro de las cinco salas impulsoras y el Festival RBLS elegirá una de las cinco compañías para su sección RBLS Aposta.
Según Joan Negrié, de la Sala Trono, “además de mentorizar a los creadores teatrales noveles, potenciamos la actividad escénica privada fuera de Barcelona, al tiempo que contribuimos a establecer una red de exhibición entre las salas privadas del territorio.”
Plazo de inscripción y criterios de selección
Las compañías interesadas pueden presentar sus trabajos hasta el 9 de marzo. Una vez cerrado el plazo de recepción de candidaturas, una comisión de valoración integrada por representantes de las cinco salas impulsoras evaluará la contemporaneidad de las propuestas, la innovación en el lenguaje escénico, la calidad en el contenido, el formato y la dramaturgia. También se valorará la paridad en el equipo artístico y la accesibilidad del espectáculo.
Las cinco propuestas ganadoras se anunciarán durante la primera quincena de abril.
Histórico de Estrena’t al territori
En 2022 se realizó la primera edición sin convocatoria abierta, con la representación de «Beuré de la teva aigua», de Dobrin Plamenov y Marc Tarrida. En 2023, el proyecto se consolidó con el apoyo del I Plan de impulso del teatro de Cataluña, premiando a la compañía Les Heyvan con «Iceberg», que se estrenó en La Mercantil antes de recorrer el resto de salas y formar parte del Festival RBLS.
En 2024 se incorporaron La Casa del Teatre Nu y el Festival RBLS al proyecto. Desde entonces, las compañías disfrutan de diversas semanas de residencia artística y técnica. La compañía URMAH fue la ganadora con el espectáculo «Els cecs», que se estrenó en la Sala La Planeta y luego giró por La Mercantil, el Teatre de l’Aurora, La Casa del Teatre Nu, la Sala Trono y el Festival RBLS.
Sobre el I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026
El I Plan de impulso del teatro de Cataluña 2023-2026 es una iniciativa del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, la Associació de Professionals de la Interpretació i la Direcció de Catalunya (AADPC), la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), la Associació de Companyies de Teatre Professional de Catalunya (CIATRE), la Associació Professional de Teatre per a Tots els Públics (TTP), el Col·lectiu de Companyies de Teatre Independent de Catalunya, la Plataforma d’Arts de Carrer (PAC) y UNIMA Catalunya, con la colaboración del Institut Ramon Llull (IRL) y el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts (CoNCA), así como el apoyo de diversos municipios, entidades y equipamientos escénicos de Cataluña.
Este plan consta de 23 medidas específicas que buscan impulsar la creación y producción teatral, mejorar la difusión y generación de públicos, fomentar la contratación de espectáculos, garantizar la formación y capacitación de los profesionales del sector, recoger datos y generar conocimiento, además de contemplar estrategias para una mayor sostenibilidad medioambiental.
#TeatroCatalán #ArtesEscénicas #EstrenaTalTerritori #CulturaCataluña #CompañíasEmergentes