La regata organizada por el Real Club Náutico de Barcelona reúne a la élite de la vela nacional e internacional, con el debut de la Godó Women’s Cup y un emocionante duelo entre TP52 en la clase reina
Barcelona está viviendo desde este viernes una de sus citas náuticas más destacadas del calendario deportivo: el 52º Trofeo de Vela Conde de Godó BMW, que reunirá a más de 90 embarcaciones en aguas del litoral barcelonés, consolidando el evento como un referente del Mediterráneo.
La competición, organizada por el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB), comenzará oficialmente este 31 de mayo a las 14:30 horas, y se desarrollará durante todo el fin de semana con la participación de algunas de las mejores tripulaciones del país y del extranjero. A la espera de la llegada de la flota ORC DH, que completa una travesía de altura, este viernes será el turno de las clases ORC 0 a 5, Promoción y los monotipos J70.

Un duelo de altura entre TP52
La clase ORC 0, reservada para los barcos más grandes y rápidos, acaparará buena parte de la atención con el duelo entre dos TP52 de alto nivel: el Aproperties–Blue Carbon, ex-Bribon, de Toni Guiu, y el Urbania, ex-Lola, propiedad de Tomás Gasset. La clase se completa con unidades de gran eslora como el Swan 50 Tenaz, del armador Pablo Garriga.
En ORC 1, batalló por los primeros puestos entre los DK46: el Kajsa IIII–Soler Cabot, del suizo Rolf au der Maur y patroneado por Luis Martínez Doreste (bajo los colores del Estrella Damm Sailing Team en la próxima Copa del Rey Mapfre), y el HM Hospitales, con el campeón olímpico Fernando León al timón.

Mujeres al mando en la Godó Women’s Cup
Una de las principales novedades de esta edición es la puesta en marcha de la Godó Women’s Cup, una categoría femenina dentro de la clase J70. Compiten tripulaciones integradas exclusivamente por mujeres, entre ellas la del RCN Barcelona, liderada por la doble medallista olímpica Natàlia Via-Dufresne, y el equipo del CN El Balís, con la olímpica Bàrbara Cornudella como patrona.
Los J70, clase de monotipos con competición en tiempo real, reunirán a diez equipos, incluyendo nombres como Noticia, de Luis Martín Cabiedes, y HangTen, con tripulantes de primer nivel como Jorge Martínez Doreste, Món Cañellas y Alberto Guillén.

Una regata abierta y diversa
Las clases ORC 2 y 3 también cuentan con una participación destacada. En ORC 2, compiten barcos como el L’Immens, de Nicolás González (Uruguay), el #Ebury, con Javier Sabiote y Julio Bernardeau, y el Es Tes Unno, de Francisco Soldevila. En ORC 3 destaca el regreso de Yellow Rose, del neerlandés Maten Han Ringers, campeón ORC DH 2024, junto al Falapouco, del alicantino Andrés Manresa.
En ORC 4-5, el vigente campeón, Lassal, del valenciano Gonzalo Calvo, intentará repetir su dominio del pasado año. También debutará oficialmente la clase Promoción, con 19 barcos inscritos, pensada para dar cabida a nuevas tripulaciones que se inician en la competición.
Sitio oficial: www.trofeocondegodo.com
#TrofeoCondeDeGodó #GodóBMW2025 #VelaBarcelona #RCNB #SailingLife #RegataInternacional