Cuarenta y seis años después de su publicación original en México, el reconocido epidemiólogo y poeta astur-mexicano publica por primera vez en España esta obra fundamental, con Ediciones Vitruvio
El acto se celebrará el próximo 9 de junio a las 19:00 horas en la librería Kafka & Co, en Oviedo, y contará con la participación de la poeta asturiana Yasmina Álvarez
Oviedo, 3:junio de 2025 — El médico, epidemiólogo y escritor Daniel López Acuña presentará el domingo 9 de junio en la librería Kafka & Co de Oviedo la reedición de su primer libro de poemas, titulado Tú llegarás a mi ciudad vacía. El poemario, editado originalmente en México en el año 1979, vuelve ahora a ver la luz gracias a la editorial madrileña Ediciones Vitruvio, especializada en poesía contemporánea. La presentación tendrá lugar a las 19:00 horas en la calle Ildefonso Sánchez del Río 14, y en ella el autor estará acompañado por la poeta asturiana Yasmina Álvarez.
Publicado originalmente en Ciudad de México cuando el autor tenía 25 años, Tú llegarás a mi ciudad vacía fue desde sus inicios un libro muy valorado en los círculos poéticos mexicanos por su profundidad lírica y su mirada original. Casi medio siglo después, esta reedición en España permite redescubrir una voz poética forjada entre dos mundos: el humanismo crítico latinoamericano y la sensibilidad europea. El libro propone un recorrido emocional y simbólico por ciudades tanto reales como imaginarias, y pone el foco en temas como la memoria, la ausencia, la tensión entre lo íntimo y lo colectivo, y la percepción del tiempo y del cuerpo.
La poesía de Daniel López Acuña se caracteriza por una expresión contenida, precisa y sobria, con imágenes nítidas que dialogan con la tradición lírica contemporánea y con elementos narrativos, míticos y simbólicos. Su palabra, que a menudo combina la observación analítica de la realidad con una honda sensibilidad emocional, encuentra en este libro su primer espacio de exploración formal y temática. La reedición de Tú llegarás a mi ciudad vacía llega en un momento especialmente activo en la trayectoria literaria del autor, quien ha consolidado su regreso a la escritura poética con la publicación de su segundo poemario, Centinela del viento (Vitruvio, 2024), presentado en los últimos meses en ciudades como Gijón, Oviedo, Castropol, Salamanca, Madrid o Granada.
La presentación en Oviedo supone un reencuentro del autor con su tierra asturiana, a la que regresó tras su retiro de la Organización Mundial de la Salud, y será también una celebración de su doble pertenencia cultural: a México, donde nació y se formó, y a Asturias, lugar de origen familiar y actual residencia.

UNA TRAYECTORIA ENTRE LA SALUD PÚBLICA Y LA CREACIÓN LITERARIA
Daniel López Acuña nació en Ciudad de México en 1954. Es médico por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y máster en Salud Pública por la Universidad Johns Hopkins de Baltimore. Ha sido directivo de alto nivel en la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante más de tres décadas, trabajando en distintos continentes y liderando estrategias globales de salud pública, emergencias sanitarias y cooperación internacional.
Desde su retiro en 2014 reside en Asturias, donde ha sido miembro del Comité Asesor de la COVID-19 en el Principado, profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública y jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional en varias ediciones. Durante la pandemia de COVID-19, su presencia en medios de comunicación nacionales e internacionales le convirtió en una de las voces más reconocidas del ámbito científico y sanitario.
Paralelamente a su labor científica y técnica, López Acuña ha cultivado una intensa vocación literaria. En su juventud fue uno de los fundadores de la revista cultural Nexos en México, plataforma de pensamiento crítico y literario de referencia en América Latina. Su obra poética ha sido incluida en antologías como Asamblea de poetas jóvenes de México (Siglo XXI), Palabra nueva (Premiá) o Antología general de la poesía mexicana (Océano). Ha traducido al español a poetas como Robert Creeley, Sylvia Plath, W. H. Auden y Eugenio Montale.
En la actualidad, está trabajando en una novela titulada Recogerás tus pasos, centrada en la historia del exilio de su padre, un niño de la guerra evacuado desde Asturias en 1937, cuya memoria ha sido recientemente reconocida en un acto institucional del Gobierno de España en Avilés como parte de la Ley de Memoria Democrática.
Con esta reedición de Tú llegarás a mi ciudad vacía, Daniel López Acuña fortalece el puente entre su vida profesional vinculada a la salud global y su dedicación a la palabra poética. Esta obra fundacional regresa ahora con fuerza renovada, permitiendo descubrir a nuevas generaciones una poesía que combina experiencia vital, compromiso humanista y belleza literaria.
LO QUE DICE LA CRÍTICA
Sandro Cohen, escritor y editor mexicano, ha subrayado la precisión con la que López Acuña explora la vida y el lenguaje desde la poesía. El poeta granadino Daniel Rodríguez Moya considera que su obra se sitúa en el cruce entre emoción, sensualidad y pensamiento. La poeta asturiana Yasmina Álvarez señala que su poesía celebra la fugacidad y la transforma en mirada. El médico, novelista y poeta Alberto Infante Campos destaca su capacidad para unir sensibilidad y realidad. Por su parte, el filósofo y poeta Alfonso Berrocal describe su obra como un flujo entre lo lírico y lo narrativo, lleno de imágenes exactas y reflexión ética.
DATOS DEL EVENTO
Presentación del libro:
Tú llegarás a mi ciudad vacía, de Daniel López Acuña
Fecha y hora: Domingo 9 de junio, 19:00 h
Lugar: Librería Kafka & Co
Dirección: Calle Ildefonso Sánchez del Río 14, Oviedo
Participan: Daniel López Acuña y Yasmina Álvarez
Entrada libre hasta completar aforo
#TúLlegarásAMiCiudadVacía
#DanielLópezAcuña
#VitruvioEdiciones