Un siglo de historia al servicio de la sociedad de Sant Adrià de Besòs
Barcelona, 07 de febrero 2024 – El Ateneu Adrianenc, la entidad privada más antigua de Sant Adrià de Besòs, conmemora su 100 aniversario con un extenso programa de actividades que se desarrollará a lo largo de todo el año. La gala inaugural, que tendrá lugar hoy viernes 7 de febrero a las 19:00 horas, dará inicio a la celebración con una conferencia del catedrático de Historia Manuel Márquez Berrocal y un concierto del Cuarteto de cuerda de la Simfònica del Vallès.

Una programación para todos los públicos: teatro, música, magia y tradición
Para conmemorar su centenario, el Ateneu Adrianenc ha preparado una variada agenda de eventos que incluyen:
- 9 de marzo: Representación del espectáculo familiar El peix Irisat de la compañía Tanaka Teatre.
- 26 de abril: Espectáculo de magia y humor No hi ha demà, a cargo del mago-cómico Jordi Pota.
- Mayo: Ballada de sardanas con cobla en directo.
- Junio: Concierto de habaneras.
- Septiembre: Representación de L’Auca de l’Ateneu, una obra teatral que narra la historia centenaria de la entidad.
- Ciclo de conferencias sobre el papel del Ateneu Adrianenc en la sociedad adrianense a lo largo de su historia.
Además, se programarán otras actividades culturales y festivas que se anunciarán en los próximos meses.

Un pilar cultural e histórico en Sant Adrià de Besòs
Fundado en 1925, el Ateneu Adrianenc nació en plena industrialización de la ciudad, impulsado por la burguesía local con un objetivo cultural y cívico. Su sede actual, situada en la calle Andreu Vidal, 7, se inauguró en 1929 y es un edificio de estilo noucentista catalogado como patrimonio arquitectónico e histórico.

A lo largo de los años, el Ateneu ha sido un punto de encuentro para diversas entidades y disciplinas, acogiendo desde un club de billar (1935) hasta asociaciones de fotografía, teatro, escacs o pesca. También ha sido clave en las fiestas locales, cediendo sus instalaciones para conciertos y bailes.
Un Ateneu renovado y en plena actividad
A pesar de las dificultades en el siglo XX, en el año 2000 una nueva junta directiva revitalizó la entidad con una remodelación completa de sus instalaciones y una programación cultural renovada. Desde entonces, ha acogido teatro, cinefórum, festivales, fiestas populares y ciclos de cine en colaboración con la Federación Catalana de Cineclubs y el Cicle Gaudí de la Acadèmia del Cinema Català.
Actualmente, el Ateneu Adrianenc cuenta con cerca de 200 socios y sigue siendo un espacio de referencia en Sant Adrià de Besòs, donde la cultura, la participación y el debate tienen un papel protagonista.
#AteneuAdrianenc100Anys #CulturaAdrianenca #SantAdrià #Teatro #Música #Historia #Cine #Fiesta