Barcelona se consolida como epicentro tecnológico global
El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha cerrado sus puertas con cifras récord y un impacto sin precedentes en la industria tecnológica. Con una asistencia de 109.000 visitantes de 205 países, el evento, celebrado en Fira Gran Via de Barcelona, ha igualado su máximo histórico de 2019, confirmando su posición como la cita más relevante del sector.

En esta edición, más de 2.900 expositores y patrocinadores han presentado las últimas innovaciones en conectividad, inteligencia artificial, 5G, ciberseguridad y movilidad inteligente. Además, se han desarrollado más de 1.200 conferencias, con la participación de líderes de la industria como Cristiano Amon (CEO de Qualcomm), Pekka Lundmark (CEO de Nokia) y Mats Granryd (Director General de GSMA).
Uno de los principales focos de atención ha sido la inteligencia artificial y su impacto en la conectividad global, la salud digital y la automatización empresarial. Temas como el futuro de las redes 6G, el metaverso y la sostenibilidad en la industria tecnológica también han protagonizado intensos debates y presentaciones.

4YFN: Diez Años Impulsando Startups y Conectando el Futuro
La edición 2025 de 4 Years From Now (4YFN) ha sido especialmente significativa al celebrar su décimo aniversario, consolidándose como el evento de referencia para startups tecnológicas. En esta edición, más de 1.000 startups de todo el mundo han exhibido sus innovaciones, buscando atraer la atención de inversores, grandes corporaciones y partners estratégicos.
Empresas emergentes en sectores como Fintech, Healthtech, Deep Tech e Inteligencia Artificial han tenido la oportunidad de presentar sus soluciones en los múltiples escenarios de 4YFN. Destacaron startups como NeuroX (desarrolladora de interfaces cerebro-computadora), GreenCharge (especializada en baterías sostenibles) y MedAI (IA aplicada a la detección temprana de enfermedades).
Durante el evento, también se han llevado a cabo competiciones como los 4YFN Awards 2025, donde la startup SolarByte, dedicada a soluciones de energía solar descentralizada, se llevó el premio principal.
Entre los ponentes más influyentes de 4YFN 2025 destacaron:
Tim Draper, inversor de capital riesgo y fundador de Draper Associates.
Mariya Gabriel, Comisaria Europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.
José María Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica.
Eileen Burbidge, socia fundadora de Passion Capital.
El espacio 4YFN ha vuelto a demostrar que el ecosistema emprendedor sigue siendo una de las mayores fuentes de innovación dentro del MWC.

Talent Arena: El Nuevo Espacio Para el Talento Digital
Una de las grandes novedades de este año ha sido la inauguración de Talent Arena, un espacio impulsado por Mobile World Capital Barcelona en colaboración con GSMA, que ha reunido a más de 20.000 profesionales y aspirantes del sector tecnológico.

Este espacio ha nacido con el objetivo de fomentar la atracción y el desarrollo de talento digital, ofreciendo talleres, conferencias y oportunidades de networking a estudiantes, desarrolladores, ingenieros y profesionales en busca de nuevas oportunidades en el mundo de la tecnología.

Ponentes destacados de Talent Arena 2025
Steve Wozniak, cofundador de Apple, quien ofreció una charla sobre la evolución de la computación y la creatividad en la IA.
Xavier Amatriain, Vicepresidente de Producto en Google, que abordó el impacto del aprendizaje automático en la personalización de servicios digitales.
Margarita Delgado, Subgobernadora del Banco de España, quien habló sobre los retos del talento en la transformación digital del sector financiero.

El evento incluyó hackatones, dinámicas de selección en vivo y entrevistas con reclutadores de grandes empresas como Amazon, Google, Telefónica y NTT Data. Talent Arena ha sido, sin duda, uno de los grandes éxitos del MWC 2025, asegurando su continuidad en futuras ediciones.

La IA, el 5G y la Sostenibilidad como Protagonistas del MWC 2025
El Mobile World Congress 2025 ha reafirmado que la inteligencia artificial (IA) es el eje central del futuro digital. Desde asistentes virtuales más avanzados hasta soluciones de IA generativa para la creación de contenido, la tecnología ha mostrado aplicaciones en múltiples sectores.
En cuanto a conectividad, el 5G avanzado y el inicio de pruebas del 6G han sido algunos de los temas más comentados. Empresas como Ericsson, Huawei y Qualcomm han presentado sus avances en infraestructuras de telecomunicaciones, mientras que operadoras como Orange y Vodafone han destacado la implementación de redes privadas para la industria 4.0.
La sostenibilidad también ha sido un pilar fundamental del evento. Desde soluciones para reducir el consumo energético en data centers hasta el impulso de dispositivos electrónicos más ecológicos, la industria ha mostrado un compromiso claro con la reducción de su huella de carbono.

Próxima Cita: MWC 2026
Tras el éxito de esta edición, la GSMA ya ha confirmado las fechas para el MWC 2026, que se celebrará del 2 al 5 de marzo de 2026 en Barcelona. Se espera que el evento continúe creciendo y mantenga su posición como el epicentro de la tecnología y la innovación global.