El RECERCAT 2025 consolida su éxito con más participación joven y territorial

El RECERCAT 2025 consolida su éxito con más participación joven y territorial

Montblanc acoge una edición marcada por el diálogo intergeneracional y la implicación de la sociedad civil

La 21ª edición del RECERCAT – Jornadas de Cultura y Búsqueda Local de los Territorios de Habla Catalana se ha celebrado del 8 al 11 de mayo en Montblanc, bajo el lema Tejemos comunidad cultural, y ha destacado por un notable incremento de participación de personas jóvenes y de diversas zonas de los Países Catalanes.

La directora del Instituto Ramon Muntaner (IRMU), M. Carme Jiménez, ha hecho una valoración muy positiva del encuentro, subrayando el interés generado por actividades como la mesa redonda Patrimonio y sociedad civil. El papel de las entidades en relación al patrimonio. En este espacio se pusieron en valor las contribuciones tanto de los ponentes como del público, junto con la relatoría gráfica de la artista Clara-Tanit, la cual ofreció un resumen visual que, según Jiménez, “resulta una herramienta muy útil para seguir trabajando el tema desde el enfoque de la sociedad civil organizada”.

Otro de los momentos destacados fue la presentación de los proyectos de La Bressola y de la Escola Valenciana, que pusieron sobre la mesa la necesidad de reforzar los vínculos con estas entidades y apoyar sus iniciativas. Además, se celebró la amplia presencia de asistentes provenientes de todos los rincones de Cataluña, la Franja de Ponent, el País Valencià, Andorra y las Islas Baleares.

Jiménez también resaltó la buena acogida por parte de las entidades participantes ante las novedades incorporadas este año, así como su implicación activa a través de los espacios habilitados para la interacción y la aportación de ideas. Estos elementos serán clave para enfocar la próxima edición, que tendrá lugar en Pont de Suert del 7 al 10 de mayo de 2026.

El RECERCAT 2025 ha reunido a más de 150 entidades participantes, consolidando su papel como plataforma de intercambio cultural, reflexión y cohesión territorial. El programa ha incluido conferencias, debates, proyecciones, presentaciones de libros, exposiciones y espectáculos, siempre con una mirada puesta en el diálogo entre tradición y modernidad.

La organización del evento ha corrido a cargo del IRMU, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la Coordinadora de Centros de Estudios de Habla Catalana (CCEPC) y la Federación de Ateneos de Cataluña (FAC), con el apoyo del Centro de Estudios de la Conca de Barberà y del Ayuntamiento de Montblanc.

#RECERCAT2025 #CulturaCatalana #TeiximComunitat #PatrimoniViu #RecercaLocal #Montblanc2025 #IRMU #EntitatsCulturals #JoventutParticipa #PontDeSuert2026


Publicado

en

,

por