Enric Gasa Valga lleva a escena por primera vez su versión de El Gran Gatsby a través de la danza contemporánea en Barcelona

Enric Gasa Valga lleva a escena por primera vez su versión de El Gran Gatsby a través de la danza contemporánea en Barcelona

La obra, inspirada en la mítica novela de F. Scott Fitzgerald, se estrenará próximamente en Barcelona con una propuesta coreográfica y visual ambiciosa.

El director y coreógrafo reinterpreta el mito de Gatsby desde la emoción física, la estética del jazz y el lenguaje simbólico del cuerpo.

Barcelona, 18 junio de 2025 — El reconocido coreógrafo y director Enric Gasa Valga estrenará en Barcelona su primera adaptación de El Gran Gatsby, uno de los grandes clásicos de la literatura universal, transformado ahora en un espectáculo de danza contemporánea cargado de fuerza visual, emoción y simbolismo. La obra se presentará próximamente en el escenario de [nombre del teatro], marcando un hito en la trayectoria creativa del artista catalán, que ha desarrollado gran parte de su carrera entre Austria, Alemania y Suiza.

Esta nueva producción de Gasa Valga reinterpreta la historia del enigmático Jay Gatsby, ambientada en los dorados años veinte, a través de una lectura corporal que fusiona la danza contemporánea con elementos teatrales, música evocadora y una puesta en escena de gran potencia estética. Con esta propuesta, el coreógrafo invita al espectador a sumergirse en una experiencia sensorial que va más allá de la narrativa tradicional para explorar los grandes temas del deseo, la identidad, la decadencia moral y los sueños rotos.

Una reinterpretación física y poética del mito de Gatsby

Enric Gasa Valga, que ha sido director artístico del Teatro Estatal de Innsbruck y del Landestheater Eisenach, destaca por su capacidad de crear lenguajes escénicos que combinan belleza plástica y profundidad emocional. En su versión de El Gran Gatsby, el movimiento se convierte en el canal principal para expresar las tensiones internas de los personajes, sus pasiones ocultas y su vacío existencial. “Mi Gatsby no es una reconstrucción literal del texto, sino una evocación poética de sus atmósferas, sus contradicciones y su simbolismo. La danza permite tocar lo intangible, lo que se oculta detrás de la máscara social”, explica el creador.

El espectáculo contará con un elenco internacional de bailarines y una banda sonora que mezcla sonidos contemporáneos con ecos del jazz clásico, capturando el espíritu vibrante y sofisticado de la época. La escenografía, diseñada por [nombre si lo tienes], juega con elementos geométricos, espejos y luces doradas para transportar al público a ese mundo de lujo aparente y soledad profunda que representa Gatsby.

Una apuesta por el cuerpo como relato emocional

Con esta obra, Gasa Valga continúa apostando por un lenguaje escénico en el que el cuerpo se convierte en narrador y en símbolo. Su mirada sobre El Gran Gatsby no es nostálgica, sino crítica, íntima y actual. “Hoy más que nunca vivimos en un mundo de apariencias, de construcciones identitarias artificiales. Gatsby es un espejo de esa necesidad de ser alguien, de ser visto, amado, validado… aunque eso implique destruirse”, añade el coreógrafo.

La obra se presentará en Barcelona como parte de la temporada [nombre de la temporada o ciclo], con funciones previstas a partir del [fecha de estreno], y se espera que posteriormente inicie una gira nacional e internacional.

Claro, aquí tienes la ficha artística principal reorganizada, corregida y mejorada en estilo profesional y claro para prensa cultural:

FICHA ARTÍSTICA PRINCIPAL

  • Dirección y coreografía: Enric Gasa Valga
  • Adaptación libre sobre la novela de: F. Scott Fitzgerald
  • Libreto: Enric Gasa Valga y Birgit Edelbauer‑Heiss
  • Música en directo: Banda liderada por Roberto Tubaro, con arreglos de temas de Nina Simone, Duke Ellington, Ella Fitzgerald, Louis Armstrong y composiciones originales interpretadas por Greta Marcolongo
  • Escenografía: Helfried Lauckner
  • Vestuario: Birgit Edelbauer‑Heiss
  • Diseño de iluminación: Manfredi Michela

Entradas para El Gran Gatsby – El Show

La temporada tendrá lugar en el Teatre Victòria de Barcelona del 22 de abril al 3 de mayo de 2026. Las entradas ya están disponibles y se pueden adquirir desde 29 € a través de la web oficial del teatro:

www.teatrevictoria.com — visita la sección Cartelera y busca «El Gran Gatsby – El Show» para acceder a la compra

#ElGranGatsby #EnricGasaValga #DanzaContemporánea #GatsbyBarcelona #TeatroYdanza


Publicado

en

,

por