Cirugía estética y reconstructiva: clave para la salud física y emocional
Innovación, ética y colaboración multidisciplinar en la medicina estética liderada por Quirónsalud
Barcelona, 29 de noviembre de 2024 – La cirugía estética y reconstructiva se consolida como una disciplina que va más allá de la mejora física, convirtiéndose en un apoyo esencial para el bienestar emocional y la calidad de vida de los pacientes. Este fue el eje central de la mesa redonda organizada por Quirónsalud, que reunió a destacadas expertas como la Dra. Katarina Gunnard, la Dra. Mireia Ruiz Castilla, la Dra. Marta Yuste, y contó con la intervención especial de la presentadora Anne Igartiburu.
El encuentro abordó los avances, retos y transformaciones en este ámbito médico, destacando cómo estas intervenciones pueden impactar positivamente en la salud integral de los pacientes y derribar estigmas sociales asociados.
La cirugía reconstructiva: más allá de la estética
La Dra. Mireia Ruiz Castilla subrayó la importancia de las cirugías reconstructivas, como las realizadas en pacientes que han atravesado un cáncer de mama o que padecen hipertrofia mamaria. “En estos casos, las cirugías no solo tienen un propósito estético, sino que también desempeñan un papel crucial en la recuperación emocional y física de las pacientes”, explicó.
Asimismo, la experta destacó cómo procedimientos como la reducción mamaria o la corrección de la hipertrofia de labios íntimos pueden aliviar dolores físicos y mejorar la calidad de vida, permitiendo a las personas recuperar su comodidad en actividades diarias.
Rompiendo estigmas en la cirugía estética
La Dra. Marta Yuste hizo un llamado a la sociedad para eliminar los prejuicios que rodean a los procedimientos puramente estéticos. “La cirugía estética no siempre responde a problemas emocionales profundos; muchas veces es simplemente una elección legítima para quienes desean mejorar su imagen corporal. Estas intervenciones son tan válidas como cualquier otra decisión personal que mejore el bienestar de alguien”, afirmó.
Empoderamiento femenino y estética preventiva
En su intervención, Anne Igartiburu destacó cómo la medicina estética ha evolucionado hacia un enfoque preventivo, integral y empoderador. “Hoy, la mujer tiene el poder de decidir sobre su cuerpo, acompañada de profesionales que entienden la importancia de este cambio vital. La cirugía estética ha pasado de ser vista como algo frívolo a ser reconocida como una herramienta de bienestar físico y emocional”, señaló la presentadora.
Ética, seguridad y tecnología al servicio del paciente
Un tema clave fue la ética profesional en la práctica de la cirugía estética. La Dra. Katarina Gunnard destacó la importancia de evaluar integralmente a los pacientes, entendiendo sus expectativas y necesidades, y derivándolos a otros especialistas cuando sea necesario. “Nuestro objetivo como profesionales es garantizar decisiones responsables y resultados realistas que prioricen la salud y el bienestar de los pacientes”, comentó.
Las expertas también hablaron sobre los avances tecnológicos y los estrictos protocolos de seguridad que han hecho que estos procedimientos sean más eficaces y seguros que nunca. Ejemplos como los implantes mamarios de Polytech Health & Aesthetics reflejan la apuesta de Quirónsalud por ofrecer materiales de alta calidad con resultados duraderos y garantías para los pacientes.
Historias de transformación personal
El evento incluyó testimonios reales de pacientes que experimentaron cambios significativos tras someterse a cirugía estética o reconstructiva.
- Una mujer con inseguridades por el tamaño reducido de su pecho encontró en la cirugía estética una solución que mejoró su autoestima y su relación de pareja, mostrando cómo estas intervenciones pueden ir más allá de los cánones de belleza.
- Un hombre con ginecomastia logró recuperar su confianza personal y una vida social activa gracias a una intervención correctiva.
Estas historias reflejan cómo la cirugía estética y reconstructiva, al ser practicada de forma ética y profesional, puede transformar vidas y contribuir al bienestar integral.
Quirónsalud: Innovación y liderazgo en salud integral
Quirónsalud, líder en servicios sanitarios en España y Europa, cuenta con más de 50,000 profesionales en 180 centros sanitarios, incluidos 57 hospitales. Además de su excelencia clínica, el grupo destaca por su compromiso con la investigación médica, la docencia universitaria y el uso de tecnología avanzada, consolidándose como referente en especialidades como oncología, ginecología, neurología y cardiología.
Con un enfoque en la colaboración interdisciplinar, Quirónsalud garantiza un acompañamiento integral para sus pacientes, optimizando los resultados y asegurando el bienestar general.
Para más información:
Lurdes Gómez / Responsable de Comunicación y Marketing, Hospital Quirónsalud Barcelona
📞 686 381 072 / 📧 lurdes.gomezp@quironsalud.es
Sandra Cazorla / Responsable de Comunicación y Marketing, Hospital Universitari Dexeus
📞 676 856 194 / 📧 sandra.cazorla@quironsalud.es
#Quirónsalud #CirugíaEstética #BienestarIntegral #EmpoderamientoFemenino #SaludYBelleza