La 18ª edición de La Guia de Vins de Catalunya 2026 se presenta apostando firmemente por las variedades autóctonas.
Descubre los 1.009 vinos analizados, el pódium de los cuatro mejores y la lista completa de los Premis Millor.

Barcelona, 7 de octubre de 2025 – El pasado lunes, se presentó oficialmente la 18ª edición de La Guia de Vins de Catalunya 2026, consolidándose como una herramienta fundamental en la transformación del sector vinícola catalán. La publicación, que un año más subraya su compromiso con la recuperación de las variedades autóctonas, fue lanzada en el marco festivo de la «Festa dels Millors» (Fiesta de los Mejores), celebrada en la Sala Razzmatazz de Barcelona.
Esta edición ha analizado un total de 1.009 referencias, procedentes de un centenar de bodegas que también estuvieron presentes en el evento para dar a degustar sus vinos más destacados, incluyendo aquellos que han obtenido una puntuación superior a 9.50.

Los grandes triunfadores de la Guía de Vinos de Cataluña 2026
La Guía de Vinos de Cataluña 2026 ha desvelado sus premios, reconociendo tanto a productores históricos como a nuevas promesas del sector.
Premios honoríficos:
- Trayectoria: Carles Ahumada
- Territorio: Celler L’Olivera
- Futuro: Cristina Borrull (Celler Piñol) e Ivette Alonso (Celler La Botera)
- Icono: Gramona III Lustros y Juvé & Camps Reserva de la Familia
Mejores vinos de la edición:
- Abadal Arboset 2019 (Abadal)
- Les Manyes 2023 (Terroir al Límit)
- Camí Pesseroles 2023 (Mas Martinet Viticultors)
- Pla de Pey 2023 (Joan Bada Vins de Vinyes Úniques)
Premios especiales:
- Mejor Puntuación Media: Mas Martinet Viticultors
Premios por variedades específicas:
- Cariñena Blanca: VD’O 6 2023 (Vinyes d’Olivardots)
- Cariñena Negra: Arbossar 2023 (Terroir al Límit)
- Garnacha Blanca: Dosterras Blanc 2024 (Dosterras)
- Garnacha Negra: Guix Vermell 2023 (Terroir Sin Fronteres)
- Garnacha Peluda: Les Manyes 2023 (Terroir al Límit)
- Garnacha Roja: Singulars Garnatxa Roja 2023 (Mas Llunes)
- Macabeo: Brisat del Coster 2024 (Mas Foraster)
- Mandó: Abadal Mandó 2022 (Abadal) y Mandó de Solergibert 2021 (Celler Solergibert)
- Malvasía de Sitges: Els Pedrets de Montpicolis 2021 (Celler Montpicolis)
- Picapoll Blanco: PD’A de Solergibert 2022 (Solergibert)
- Morenillo: Lo Morenillo 2021 ( Vins del Tros)
- Sumoll Negro: Sumoll de Solergibert 2022 (Solergibert)
- Trepat Negro: Pólvora 2023 (Vins de la Memòria)
- Parellada Vino Tranquilo: Carles Andreu Parellada 2024 (Carles Andreu)
- Xarel·lo Vino Tranquilo : Venus de Cartoixà 2021 (Venus La Universal)
- Xarel·lo Espumoso : Argila 2013 (Mas Bertran)
- Espumoso de Parellada: L’Era del Celdoni 2016 (Celler Carles Andreu)
Este palmarés refleja la diversidad, calidad y proyección internacional del vino catalán, combinando tradición y nuevas tendencias.

Una guía que marca tendencia
Con Fran Ortiz, Jordi Alcover y Sílvia Naranjo al frente, La Guía de Vins de Catalunya celebra su 18ª edición, consolidándose como una referencia imprescindible para profesionales y amantes del vino.
La edición 2026 pone de relieve el excelente momento que vive la enología catalana, donde se combinan tradición, innovación y un profundo compromiso con el territorio. Los vinos premiados reflejan una identidad sólida, diversa y en constante evolución, que consolida a Catalunya como uno de los referentes más dinámicos y prestigiosos del panorama vitivinícola nacional e internacional.
#GuiaVinsCatalunya2026 #VinoCatalán #VariedadesAutóctonas #PremisMillor