La regata Puig Vela Clàssica vuelve a Barcelona del 9 al 12 de julio

La regata Puig Vela Clàssica vuelve a Barcelona del 9 al 12 de julio

El Real Club Náutico de Barcelona acoge la XVIII edición de la competición más emblemática del Mediterráneo

Tras el año de la America’s Cup, la cita recupera su calendario habitual con la presencia de embarcaciones históricas

Barcelona, 19 junio de 2025 – La ciudad de Barcelona se prepara para acoger, del 9 al 12 de julio de 2025, una nueva edición de la regata Puig Vela Clàssica, uno de los encuentros de vela más destacados del Mediterráneo. Considerada una auténtica joya dentro del calendario náutico internacional, la regata celebra este año su XVIII edición y lo hace regresando a sus fechas tradicionales tras una edición excepcional en 2024 marcada por la coincidencia con la America’s Cup.

Organizada por Puig, en colaboración con el Real Club Náutico de Barcelona y el respaldo institucional del Ayuntamiento de Barcelona, la competición reunirá nuevamente a algunos de los veleros más espectaculares y valiosos de la historia naval, en una cita donde el patrimonio marítimo cobra vida en el corazón de la ciudad.

Durante cuatro días, el litoral barcelonés se convertirá en un auténtico museo flotante, con la participación de embarcaciones que representan la elegancia y el espíritu deportivo de otras épocas. El evento contará con cuatro categorías principales:

  • Barcos de Época: construidos en madera o metal y botados antes del 31 de diciembre de 1949.
  • Barcos Clásicos: construidos entre 1950 y 1975, siguiendo los planos originales, también en madera o metal.
  • Modern Classics: diseños tradicionales reinterpretados con tecnología y materiales contemporáneos, representando una fusión entre herencia y modernidad (como los de Leonardo Yachts, Spirit Yachts o Hoek Design).
  • Big Boats: embarcaciones de las categorías anteriores cuya eslora supera los 23 metros, dotando a la regata de un espectáculo visual único.

A lo largo de su historia, la Puig Vela Clàssica ha reunido embarcaciones de leyenda como el Moonbeam III, en el que viajaron de luna de miel Grace Kelly y el Príncipe Rainiero de Mónaco; el Mariette, una joya del Atlántico con más de un siglo de historia; el Islander, que ostenta el récord de circunnavegación en solitario; o el Manitou, célebre por haber sido utilizado por John F. Kennedy durante su presidencia.

Más allá del componente deportivo y patrimonial, la regata es también una experiencia abierta a la ciudad. Los ciudadanos y visitantes de Barcelona podrán disfrutar de esta gran cita desde puntos privilegiados como La Barceloneta, el Port Olímpic y el Port Vell, espacios desde los cuales se podrá observar la maniobra de estas embarcaciones centenarias en plena acción, en un escenario incomparable.

La Puig Vela Clàssica Barcelona forma parte del calendario oficial de la Real Federación Española de Vela (RFEV) y es puntuable tanto para el III Campeonato Internacional CIM (Comité Internacional del Mediterráneo) como para el XIV Trofeo Mare Nostrum – Copa de España de Barcos Clásicos.

Sobre Puig

Puig es una empresa familiar con más de un siglo de historia, dedicada al desarrollo de marcas que inspiran bienestar, confianza y autoexpresión. Fundada en 1914 en Barcelona, Puig se ha consolidado como un referente global en la industria de la belleza premium, con una destacada presencia en fragancias, maquillaje y cuidado de la piel. Entre sus marcas se encuentran Rabanne, Carolina Herrera, Charlotte Tilbury, Jean Paul Gaultier, Nina Ricci, Byredo, Dries Van Noten, Penhaligon’s, entre muchas otras.

Comprometida con la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, Puig articula su estrategia a través de una ambiciosa Agenda ESG, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. En 2024, la compañía registró unas ventas de 4.790 millones de euros, comercializando sus productos en más de 150 países y con presencia directa en 32 de ellos.

#PuigVelaClàssica
#BarcelonaSailing
#VelaClásica
#MediterráneoEnVela
#RegataHistórica