Una gala que reconoce lo mejor en televisión, cine, videojuegos y redes sociales
Grandes nombres, producciones destacadas y premios honoríficos marcaron la noche
Barcelona 27 marzo de 2025 – La 30ª edición de los Premios Zapping se celebró con gran éxito en el Auditori L’illa de Barcelona, donde se reconoció lo mejor de la producción audiovisual en España. Organizados por la Associació de Consumidors de Mitjans Audiovisuals de Catalunya, estos galardones, que valoran la calidad y la innovación en televisión, cine, entretenimiento digital y redes sociales, también fueron transmitidos en directo a través de YouTube, permitiendo que la audiencia disfrutara del evento desde cualquier lugar.

La gala estuvo llena de momentos memorables, destacando la entrega de premios a las mejores series y películas de producción propia. Entre los títulos que lograron imponerse estuvieron «Atasco» (Prime Video), «Invisible» (Disney+) y «Querer» (Movistar Plus+), tres producciones que han captado la atención del público por sus guiones innovadores y sus interpretaciones destacadas. En el cine, las películas «Buffalo kids», «El 47» y «Una estrella fugaz» se llevaron los aplausos del jurado por su calidad artística y narrativa.

El reconocimiento a la mejor interpretación fue uno de los momentos más esperados. Candela Peña fue galardonada por su actuación en El caso Asunta, mientras que Eduard Fernández destacó con su papel en El 47. También fue premiada Emma Vilarasau por su sobresaliente trabajo en Casa en flames, consolidándose como una de las actrices más talentosas del panorama actual.

En el ámbito de los programas de televisión, se premió la labor de formatos que han marcado la diferencia en el entretenimiento y el servicio público. «Diario de un nómada» (RTVE), «El foraster» (3Cat) y «Salvados» (La Sexta) fueron reconocidos por su capacidad para informar y conectar con la audiencia. En cuanto a los presentadores, la gala destacó el trabajo de tres grandes nombres de la televisión: Andreu Buenafuente, Jordi Évole y Sílvia Abril, quienes han sabido consolidarse como referentes en la comunicación.

El mundo digital también tuvo su protagonismo con la premiación a iniciativas destacadas en redes. La Campaña de Navidad del movimiento Adolescencia Libre de Móviles, así como las cuentas de Pol Casellas y Top food BCN, fueron reconocidas por su impacto positivo en la sociedad. A su vez, en la categoría de mejor comunicador en la red, los premios fueron para Miguel Ángel Cajigal (@elbarroquista), Nadine Romero (@nadineromero) y Raquel García (@rakidag), quienes han sabido utilizar sus plataformas para educar, informar y entretener.

En el sector del videojuego, el reconocimiento a la mejor producción nacional fue para «Creatures of Ava», «Eden Genesis» y «Neva», títulos que han demostrado el alto nivel de la industria del gaming en España. La televisión local también fue homenajeada con premios para programas como «Hospital de proximitat» (TV Mataró), «La sobretaula» (Canal Taronja TV) y «Sau: la memòria submergida» (El 9 TV, La Xarxa), todos ellos fundamentales para la difusión de contenidos de proximidad y calidad.

Premios especiales y menciones honoríficas
Los Premios Zapping también reconocieron trayectorias y proyectos que han dejado huella. Televisió de Catalunya recibió el Premio Especial por su 40º aniversario, celebrando así cuatro décadas de servicio público y de contenidos que han marcado la historia de la televisión en Cataluña. Por su parte, RTVE fue galardonada con el Premio Valores por El cazador de cerebros, un programa que ha sabido transmitir conocimiento científico y divulgativo de una manera accesible para todos los públicos.

El reconocimiento a la excelencia en series recayó en Cristóbal Balenciaga, producción de Disney+, Irusoin y Moriarti Produkzioak, que destacó por su elegancia y su fiel representación del icónico diseñador español. En el ámbito del contenido educativo, la Fundación Aprender a Mirar otorgó el Premio Mejor Contenido Online Positivo para Menores a AmplificARTE, una iniciativa que fomenta la creatividad y la inteligencia emocional a través de la música. Finalmente, el Premio Conmemorativo fue para Betevé, en honor a sus 30 años de trayectoria, reconociendo su labor como medio de proximidad en la ciudad de Barcelona.

Los #30PremisZapping han sido posibles gracias al patrocinio de Caixabank, Fundació Joaquim Molins y 3Cat, así como al apoyo de numerosas entidades y colaboradores. Una vez más, los Premios Zapping han reafirmado su compromiso con la calidad audiovisual, premiando el talento y la creatividad en un sector en constante evolución.
#PremiosZapping #30PremisZapping #Audiovisual #Cine #Series #TV #Videojuegos #RedesSociales