Los Premios Time Out Cultura Barcelona celebrarán lo mejor de la creatividad en una gala en el Time Out Market.

Los Premios Time Out Cultura Barcelona celebrarán lo mejor de la creatividad en una gala en el Time Out Market.

Los galardones honrarán las propuestas artísticas y culturales más innovadoras del último año, con Mari Chordà como premiada por su trayectoria.

Una celebración de las mejores iniciativas culturales de Barcelona en una fiesta que destaca el compromiso con el arte, la innovación y la inclusión social en un contexto de diversidad y riqueza creativa

Barcelona, 29 de octubre de 2024. El próximo 11 de noviembre, el Time Out Market se convertirá en el epicentro de la cultura barcelonesa con la celebración de la gala de entrega de los Premios Time Out Cultura Barcelona, que alcanzan ya su 14ª edición. Esta ceremonia distintiva reunirá a los principales creadores, artistas y proyectos que han marcado la temporada con propuestas creativas y sociales excepcionales. Con cerca de 30 nominados compitiendo en diez categorías, los premios destacan las aportaciones culturales más importantes y pioneras del último año en la ciudad, así como el compromiso de Barcelona con la innovación y la inclusión en el mundo del arte.

Los galardones reconocerán categorías como Mejor exposición, Mejor espectáculo, Mejor obra, Mejor iniciativa cultural social, Mejor artista emergente, Mejor creador o creadora, Mejor evento o festival, Proyecto más innovador, Apertura del año y el Premio Time Out Barcelona. A continuación, se detallan los premiados en cada categoría:

Mejor creador o creadora

Eva Baltasar es una escritora y poeta que ha destacado por sus obras, incluyendo Ocaso y fascinación, que la han posicionado como una de las voces más innovadoras de la literatura catalana.
Victoria Szpunberg, dramaturga con obras como Mal de coraçon y El peso de un cuerpo, es reconocida por su capacidad de conectar con temáticas contemporáneas y profundas.
Núria Guiu, coreógrafa y bailarina, ha triunfado con su producción Supermèdium, que explora las fronteras del movimiento y la expresión artística.

Mejor artista emergente

Moukhles & Sentís han presentado el espectáculo Nodi: de gossos i malditos, que combina danza y teatro de una manera inédita.
Mabel Olea destaca como coreógrafa que fusiona la danza con la performance, aportando una perspectiva fresca e innovadora.
Electro Ma Non Troppo y Gregotechno son dos proyectos musicales que han destacado en la escena electrónica por su originalidad y experimentalidad.

Mejor obra

‘Casa en flames’ de Dani de la Orden ha sido la película más taquillera en catalán de la historia, un auténtico fenómeno que ha captado la atención del público.
‘Balla la masurca!’ de Guillem Gisbert es un disco que destaca por su originalidad lírica y musical, conectando con las nuevas generaciones.
‘La nit ovípara’ de Maria Sevilla Paris es un poemario que, con su ambientación densa y valiente, ha cautivado a los lectores.

Mejor iniciativa cultural social

enCantados es un proyecto que hace la música accesible a personas sordas, una iniciativa que promueve la inclusión y la diversidad.
Irídia Fest es un festival que combina cultura y derechos humanos, creando un espacio de reflexión y acción social.
‘Màquines del temps’ es una exposición colaborativa con reclusos que reflexiona sobre la vida en prisión, aportando voces y experiencias poco visibles.

Mejor exposición

‘Miró-Picasso’ ha sido una exposición que explora la relación entre dos de los artistas más influyentes del siglo XX, y ha sido acogida por la Fundación Miró y el Museo Picasso.
‘Suzanne Valadon. Una epopeya moderna’ en el MNAC ha ofrecido una retrospectiva rica sobre esta artista pionera.
‘Núria Feliu en el Palau (Robert)’ es un homenaje a la artista Núria Feliu, quien ha marcado la historia musical de Cataluña.

Mejor espectáculo

‘El día del Watusi’, de Iván Morales es una adaptación de la trilogía de Francisco Casavella que ha sido aclamada por la crítica y el público.
‘Orgia’, de Héctor Parra y Calixto Bieito es una ópera que explora la relación entre personas y poder, con una puesta en escena impactante.
‘De la amistad’, de Las Huecas destaca por su fuerza imaginativa y humorística, convirtiéndose en un referente de la nueva comedia catalana.

Mejor evento o festival

L’Oyofe Festival ha reunido la danza africana y la cultura en un evento con gran acogida popular.
Manifesta 15 Barcelona Metropolitana ha sido una bienal de arte contemporáneo que ha llenado la ciudad de actividades y propuestas artísticas.
Ràdio Pati es una iniciativa solidaria que ha organizado conciertos en la azotea para apoyar la investigación contra el cáncer.

Proyecto más innovador

Festival BOCA es un festival creado por y para jóvenes, con un enfoque en la diversidad y la inclusión.
Racoon Projects es un espacio de arte dedicado a descubrir nuevos talentos y fomentar la creatividad.
‘Memòries sintètiques’ en el Disseny Hub es un proyecto que recupera la memoria a través de la inteligencia artificial, mostrando el futuro del arte digital.

Apertura del año

Galería Mayoral ha sido reconocida como una nueva sala de arte contemporáneo que aporta aire fresco al panorama artístico barcelonés.
El Molino ha reabierto sus puertas como un emblemático espacio cultural que vuelve a ser un referente de la ciudad.
La Llibreria Sonora es un espacio dedicado exclusivamente a libros de música, fomentando la cultura literaria y musical.

Premio Time Out Barcelona

Mari Chordà ha sido reconocida por su trayectoria artística y social, dejando una huella indeleble en la cultura barcelonesa.

La gala, que promete ser una auténtica celebración del arte y la creatividad, contará con actuaciones en vivo e intervenciones de los artistas nominados, así como espacios para la interacción y el diálogo entre los asistentes. Además, el Time Out Market, con su oferta gastronómica única, proporcionará un entorno ideal para disfrutar de una noche que destaca no solo el talento, sino también la comunidad que hace posible la cultura en Barcelona.

Con esta edición, los Premios Time Out Cultura Barcelona no solo reconocen la excelencia en el mundo del arte y la cultura, sino que también sirven como un recordatorio del poder transformador de la creatividad y de la importancia de dar visibilidad a las voces e iniciativas que hacen de Barcelona una ciudad viva y dinámica. Los asistentes a la gala tendrán la oportunidad de conectar con los talentos más emergentes y consolidados de la ciudad, creando un espacio de encuentro que fomenta la colaboración y la inspiración entre los diferentes agentes culturales.

#PremiosTimeOutCultura #Barcelona #Cultura #Creatividad #Arte #Innovación #Inclusión #GalaCultural #ArtistasEmergentes #CompromisoCultural


Publicado

en

por