El viento de Garbí permitió completar las dos primeras pruebas en todas las clases, con Blue Carbon, HM Hospitales, Windwhisper y Falapouco liderando sus respectivas divisiones
Barcelona, 30 de mayo de 2025.– Con condiciones meteorológicas ideales para la navegación, el 52º Trofeo de vela Conde de Godó BMW ha vivido este viernes una jornada de gran nivel competitivo en aguas barcelonesas. Tras un primer día reservado a los ORC A Dos, este viernes se incorporaron a la competición las clases ORC 0 a 5, J70 y la Women’s Cup, en una jornada marcada por un viento de componente suroeste (Garbí) que osciló entre los 8 y los 16 nudos, propiciando la disputa de dos pruebas completas en todas las categorías.

En la clase ORC 0, reservada a los barcos más potentes de la flota, el TP52 Blue Carbon de Toni Guiu se impuso con autoridad en ambas mangas, colocándose líder destacado. La embarcación del Real Club Náutico de Barcelona cuenta con un equipo de alto nivel, donde destaca la figura del bicampeón olímpico Luis Doreste en la táctica. El italiano Lisa R, un Farr 46 patroneado por Giovanni di Vicenzo, sorprendió con dos segundos puestos pese a ser el más pequeño del grupo. Completa el podio provisional el Swan 50 Tenaz de Pablo Garriga, empatado a puntos con el Urbania de Tomás Gasset.

La igualdad también fue la tónica en ORC 1, donde los dos DK46 favoritos cumplieron los pronósticos. El HM Hospitales de Óscar Chaves (CN El Balís) y el Soler Cabot de Rolf auf der Maur (RCN Barcelona) se repartieron un primero y un segundo, empatando a tres puntos en lo alto de la clasificación. Les sigue el M10 de los hermanos Francés, que mantiene su regularidad con dos terceros puestos, uno de ellos compartido con el alemán Desna de Johannes Wackerhagen.

En ORC 2, la flota internacional impone su ley. El polaco Windwhisper 44, con Marczelli Sutkowski al timón, lidera tras un inicio impecable. Le siguen el argentino Katara by Ready Set Go de Juan Pablo Marchesoni y el balear Es Tes Unno… de Xisco Soldevila, siempre competitivo en aguas locales.
La clase ORC 3 vivió un emocionante duelo entre el Falapouco de Andrés Manresa y el italiano Sarchiapone Fuoriserie de Gianluigi Dubbini. Ambos empataron en la primera manga, pero en la segunda, el triunfo del Wanderlust de Josep Pons permitió al barco alicantino destacarse como líder.
En ORC 4–5, el Lassal de Gonzalo Calvo ha iniciado la defensa de su título con dos victorias. El Travieso de Ángel Blázquez y el Escert de Manuel Medina completan el top 3 provisional.

Mientras tanto, los ORC A Dos, que habían zarpado el jueves, completaron su recorrido de 100 millas náuticas entre Barcelona y la Llosa de Palamós en menos de 24 horas. El Korrigan 4 de Joan Balaguer (CV Blanes) fue el más rápido tanto en tiempo real como en compensado, con una marca de 18h 54m 27s. Le siguieron el Shaka de Iván Olivé y Toni Pozo, y el Ia Orana de Jordi Zaragoza.
En la siempre vibrante clase J70, tras cuatro pruebas, el Hang Ten de Món Cañellas lidera la general con un punto de ventaja sobre el Yupi de Joan Cardona, seguido por el tailandés Pine Pacific de Ithanai Yingsiry. En la Women’s Cup, domina el equipo del RCN Barcelona con Natàlia Via-Dufresne a la caña.

Por su parte, en la clase Promoción, el Odysseus de Juan Meseguer encabeza la tabla, seguido del Nuba II de Maite Sierra y el Nobad Geseme de Beltrán Turró.
Presentación del libro ‘Reglas de Regata 2025–2028’
Uno de los momentos destacados de la jornada se vivió en tierra firme, con la presentación oficial en el Village del libro Reglas de Regata 2025–2028, escrito por el abogado y experto en reglamento Luis Sáenz Mariscal. La obra se plantea como una guía accesible y actualizada para todos los niveles de regatistas, alineada con las nuevas directrices de World Sailing de cara al ciclo olímpico.
Expectativas para el fin de semana
La previsión meteorológica augura condiciones óptimas para el sábado, con posibilidad de hasta tres mangas para las clases ORC y nuevos recorridos costeros para los ORC A Dos y Promoción, mientras que los J70 seguirán con sus regatas en formato barlovento-sotavento.
El 52º Trofeo de vela Conde de Godó BMW está organizado por el Real Club Náutico de Barcelona, con la colaboración de la Real Federación Española de Vela y la Federació Catalana de Vela, el patrocinio principal de BMW, y el apoyo institucional del Ajuntament de Barcelona, la Generalitat de Catalunya y La Vanguardia, entre otros colaboradores.
Sitio oficial: www.trofeocondegodo.com
#TrofeoCondeDeGodó #GodóBMW2025 #VelaBarcelona #RCNB #SailingLife #RegataInternacional