¡NO DEJES QUE EL CAMBIO DE HORARIO TE HAGA ENGORDAR!

¡NO DEJES QUE EL CAMBIO DE HORARIO TE HAGA ENGORDAR!

Los expertos del Método ProGen nos explican cómo afecta a tu metabolismo y cómo evitarlo

Barcelona, 23 de marzo de 2025 – Con la llegada del cambio de horario, muchas personas enfrentan trastornos en su ritmo biológico, como alteraciones en el sueño, el hambre y la energía, sin saber que estos cambios también pueden tener un impacto negativo en el peso corporal. La experta Ana Navarro, responsable del departamento de nutrición del Método ProGen, nos revela cómo estos ajustes pueden afectar la quema de grasa y nos ofrece estrategias para minimizar sus efectos y evitar el aumento de peso.

El cambio de hora provoca, entre otros efectos, la alteración de los horarios de las comidas, el aumento de la ansiedad por la comida y la alteración en los patrones de sueño, lo que puede generar una sensación de fatiga y antojos incontrolables. La buena noticia es que con una adaptación progresiva y la implementación de algunos hábitos clave, es posible evitar que el reloj afecte negativamente al metabolismo.

Cinco consejos clave para adaptarte al nuevo horario sin ganar peso:
  1. Adelanta o atrasa tus comidas progresivamente: En los días previos al cambio de hora, ajusta tus horarios de comida de forma gradual para que tu cuerpo no sufra un impacto brusco. Esto ayudará a evitar una sensación de hambre descontrolada o falta de energía.
  2. No te saltes comidas (aunque no tengas hambre): Aunque al principio no sientas hambre debido al ajuste horario, es esencial mantener las comidas para evitar caídas de glucosa que puedan generar antojos o alteraciones en el metabolismo.
  3. Mantente hidratado para evitar la fatiga: Con el cambio de hora, la fatiga y los dolores de cabeza son comunes. Para combatir estos síntomas, es clave mantenerse bien hidratado, consumiendo suficiente agua, y complementarlo con sodio si es necesario para evitar la retención de líquidos.
  4. Cuida la luz y el sueño para no alterar tus hormonas: El reloj interno del cuerpo depende en gran medida de la exposición a la luz. Por la mañana, procura exponerte a la luz natural lo antes posible. Por la noche, limita la exposición a pantallas y luces brillantes para facilitar la producción de melatonina y asegurar un descanso reparador.
  5. Escucha a tu cuerpo y ajústate sin estrés: El metabolismo necesita tiempo para adaptarse al cambio. Si experimentas más hambre o menos energía en ciertos momentos, no te preocupes. Realiza los ajustes de forma progresiva, respetando el equilibrio de macronutrientes y la calidad de los alimentos.

El cambio de hora no tiene por qué afectar negativamente tu bienestar. Mantener un metabolismo eficiente no solo depende de las calorías que consumes, sino también de cómo y cuándo las consumes. Ana Navarro enfatiza que si conseguimos adaptar el cuerpo al nuevo horario de forma progresiva y respetamos sus ritmos naturales, podemos evitar efectos adversos como el aumento de peso, la fatiga o el insomnio.

ProGen Weight Management es una empresa líder en salud y bienestar que ha transformado el enfoque hacia la pérdida de peso con su tratamiento basado en la cetosis activa y el control metabólico. El Método ProGen, respaldado por más de 20 años de investigación científica, ha ayudado con éxito a más de 1 millón de pacientes en más de 20 países, incluyendo Europa, América del Sur y Asia. Su enfoque no solo busca la pérdida de peso, sino una mejora integral de la salud, promoviendo una vida saludable y sostenible a largo plazo.

Acerca de ProGen:

ProGen Weight Management es una empresa dedicada a la mejora de la salud y el bienestar, especializada en tratamientos de pérdida y control de peso a través de una dieta cetogénica de muy bajo contenido calórico (VLCKD), supervisada por un equipo multidisciplinar de profesionales de la salud, incluyendo médicos, dietistas, expertos en activación mitocondrial y coaching personalizado.

Desde su fundación en 2004 en España, ProGen ha expandido su presencia internacionalmente, trabajando con más de 1 millón de pacientes en más de 20 países. Su enfoque no solo se centra en la pérdida de peso, sino en la construcción de un estilo de vida saludable y sostenible a largo plazo.

Contactos de prensa:
Chus Llobet: chus@letsbesmart.es
Magda Pons: magda@letsbesmart.es
Sofía Gutiérrez de Escofet: sofia@letsbesmart.es

#CambioDeHorario #ProGen #Salud #Metabolismo #Nutrición #ControlDePeso #Bienestar #MétodoProGen #Cetosis