Barcelona, 4 de diciembre de 2024. La ciudad condal se prepara para acoger una nueva edición del Cicle de Cobla a Barcelona 2025, un evento que se consolida como uno de los mayores exponentes de la música tradicional catalana. Organizado por la Agrupació Cultural Folklòrica Barcelona, el ciclo promete una serie de conciertos que no solo celebran la riqueza de la sardana y la cobla, sino que también exploran nuevas propuestas musicales y artísticas.
A lo largo de este ciclo, que contará con 15 conciertos, se podrá disfrutar de un repertorio que va desde los clásicos más emblemáticos hasta composiciones contemporáneas, a cargo de destacados artistas y músicos. Entre los momentos más esperados destacan los homenajes a grandes maestros de la música catalana, como Salvador Brotons y Juli Garreta, así como el estreno de composiciones encargadas a creadores actuales como Bernat Vivancos. Además, el ciclo acogerá varias colaboraciones únicas con artistas de diversas disciplinas, como el pianista Albert Guinovart y el Ballet del Conservatorio Profesional de Dansa de l’Institut del Teatre. También se abrirá espacio para los jóvenes talentos de las escuelas de música de Barcelona, quienes mostrarán el futuro de la música catalana.
El Cicle de Cobla a Barcelona 2025 no solo será una oportunidad para disfrutar de la música, sino también para profundizar en la historia y la cultura de Cataluña. Cada concierto incluirá presentaciones a cargo de expertos en música y folclore, quienes contextualizarán las obras y ofrecerán una visión enriquecedora de su significado. Este evento se presenta como una apuesta por la promoción de la cultura popular catalana, contribuyendo a preservar y difundir la tradición musical del país.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única, que invita a todos los amantes de la música y la cultura catalana a unirse en una experiencia enriquecedora, que combina tradición y modernidad.
Conciertos destacados de la programación:
El 13 de enero de 2025, se celebrará la presentación del CD «Fa 660 anys» con obras de Salvador Brotons, interpretadas por la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. El 20 de enero de 2025, los estudiantes de cobla del ESMUC ofrecerán un gran concierto. El 3 de febrero de 2025, se presentará el CD «Les dues barítones», interpretado por la Cobla Principal del Llobregat. El 10 de febrero de 2025, se presentarán las sardanas de Jesús Ventura en el CD «Col·legues», a cargo de la Cobla Mediterrània. El 10 de marzo de 2025, habrá una Carta Blanca a Josep Antoni Sánchez, quien seleccionará el programa interpretado por la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. Además, el 24 de marzo de 2025, se podrá disfrutar de una actuación con Timón, Gershwin y Guinovart, en la que participarán Albert Guinovart al piano, la Cobla Marinada y el Ballet del Conservatorio Profesional de Dansa de l’Institut del Teatre.
El ciclo continuará con Moda i Revolució el 31 de marzo de 2025, con la Cobla Vila d’Olesa. El 7 de abril de 2025, se celebrará el 75º aniversario de la Obra del Ballet Popular, con la participación de la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. El 28 de abril de 2025 se presentará la Biennal Jesús Ventura con la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. El 28 de septiembre de 2025, será el turno de Efemèrides d’Autors II, con la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. El 13 de octubre de 2025, se celebrará Efemèrides de Sardanes II con la misma cobla, y el 27 de octubre de 2025, la Cobla Ciutat de Girona celebrará su 50º aniversario. El ciclo culminará el 3 de noviembre de 2025 con un homenaje a Juli Garreta, interpretado por la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona, y el 24 de noviembre de 2025 con el Memorial Joaquim Serra, a cargo de las cobles Mediterrània y Sant Jordi – Ciutat de Barcelona. El 15 de diciembre de 2025, se clausurará con el tradicional Concert de Nadal, interpretado por las cobles de alumnos del CMMB y la Cobla Sant Jordi – Ciutat de Barcelona.
No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en el corazón de Barcelona y apoyar la música en vivo.
#CicleDeCobla #Sardana #MúsicaCatalana #Barcelona #CulturaPopular #AgrupacióCulturalFolklòricaBarcelona #Tradición #MúsicaEnVivo #PatrimonioCultural