El Gremi de Bacallaners de Catalunya irrumpe por primera vez en el festival con una propuesta gastronómica atrevida que reinterpreta el bacalao curado tradicional de Islandia en formato urbano, moderno y 100% sorprendente
Barcelona se prepara para vivir una nueva edición del Festival Cruïlla del 9 al 12 de julio, pero este 2025 no solo destacará por su cartel musical. La gran revolución llegará desde los fogones: el Gremi de Bacallaners de Catalunya desembarca por primera vez en este gran evento con una propuesta culinaria que rompe todos los tópicos. El bacalao curado tradicional, elaborado artesanalmente y con siglos de historia, se convierte en protagonista de una experiencia gastronómica callejera, creativa y absolutamente transgresora.

De la mano de su presidenta, Meritxell Siurana, y un grupo de bacallaners y bacallaneres agremiados, el Gremi presentará en su estand una propuesta única: reinterpretar el bacalao curado tradicional de Islandia —producto estrella de la casa— en recetas callejeras pensadas para un público joven, diverso y con ganas de descubrir sabores nuevos. Un fish & chips de bacalao, unos bunyols con romesco, una empanada con toques mediterráneos o un crujiente sandwich con salsa tártara y col dejan claro que este pescado curado artesanalmente puede ser tan versátil y moderno como cualquier propuesta de food truck internacional.
La gran novedad es que todos estos platos se prepararán con el auténtico bacalao curado tradicional de Islandia, un producto de máxima calidad tratado con las técnicas artesanales que el Gremi lleva más de un siglo preservando. El proceso de desalado, corte y preparación, realizado manualmente por bacallaners, garantiza un sabor profundo, equilibrado y lleno de matices. Esta fusión entre tradición y creatividad busca romper barreras, atraer nuevos públicos y demostrar que el bacalao no es solo para la cocina de toda la vida: también tiene un lugar en la escena gastronómica más actual.

“El bacalao forma parte de nuestro patrimonio gastronómico y cultural, pero también tiene todo el potencial para formar parte de la cocina del futuro”, afirman desde el Gremi. “Queremos salir de nuestros mercados y bacallaneries para mostrar que nuestro oficio tiene mucho que decir en espacios contemporáneos como el Cruïlla. Y hacerlo de forma fresca, provocadora y divertida”.

La presencia del Gremi en el festival se enmarca dentro de los actos de Catalunya, Regió Mundial de la Gastronomia 2025, y responde a su vocación de acercar el bacalao curado a todos los públicos. Ya lo han hecho con iniciativas como la Ruta del Bacallà o la campaña Som de Bacallà, y ahora apuestan por una acción aún más directa, en un entorno donde la música, la cultura y la comida se mezclan con naturalidad.
Con esta apuesta, el Gremi de Bacallaners de Catalunya, única entidad que representa a los profesionales que trabajan artesanalmente el bacalao curado, se reafirma como una institución viva, que conecta pasado y presente. Porque el street food también puede tener historia, raíces y mucha identidad.