Los días 6 y 7 de julio, el Mercat Municipal de Flix acoge showcookings magistrales de los mejores pasteleros de Cataluña
La cita celebra el producto local, la innovación y la excelencia gastronómica en torno a la fruta dulce de temporada
Flix (Ribera d’Ebre) se convertirá en el epicentro de la pastelería catalana con la celebración de GastroFruitDolç, unas jornadas profesionales que reunirán a algunos de los nombres más influyentes y creativos del panorama dulce de Cataluña. El evento, que tendrá lugar los días 6 y 7 de julio en el Mercat Municipal de Flix, pondrá el foco en la fruta dulce de temporada, transformándola en protagonista absoluta de postres innovadores, saludables y con fuerte identidad territorial.
Organizado por el Ayuntamiento de Flix, GastroFruitDolç nace como evolución del projecte GastroEbre y forma parte de la iniciativa “12 mesos, 12 paisatges” de Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia. Su objetivo es doble: por un lado, revalorizar el producto local y de proximidad como sinónimo de lujo y excelencia culinaria, y por otro, visibilizar el trabajo de los pasteleros, cocineros y artesanos que trabajan desde y para el territorio, muchas veces sin el reconocimiento mediático que merecen.
Durante dos días, el público asistente podrá disfrutar de showcookings, degustaciones y sesiones magistrales con un cartel que combina figuras consagradas con jóvenes talentos, todos ellos unidos por una misma filosofía: la creatividad aplicada al producto de proximidad.


Domingo 6 de julio: una apertura de alto voltaje pastelero
La jornada inaugural arrancará a las 10:00 h con la esperada masterclass de Miquel Guarro, director creatiu de WeTheFood y uno de los referentes técnicos de la pastelería de autor en Europa. Con su estilo depurado y elegante, Guarro abrirá el evento mostrando cómo llevar la fruta dulce a otro nivel de sofisticación.
Le seguirá Pau Carranza, joven pastelero local de la Pastisseria Larrosa (Flix), que ha sido doblemente galardonado este año con los premios al Mejor Pastel de Queso 2024 y Mejor Pan de Sant Jordi 2024, quien compartirá su visión de la pastelería contemporánea con raíces en la tradición ebrenca.

A continuación, será el turno de Eva Feliu, de la pastelería 1001 Ullastret, especializada en elaboraciones sin lácteos y con ingredientes de temporada. Feliu mostrará cómo potenciar el sabor de la fruta sin necesidad de recurrir a productos de origen animal, abriendo el dulce a públicos con alergias e intolerancias sin renunciar al sabor ni a la creatividad.
El mediodía traerá a Saray Ruiz, directora de la Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona, quien abordará el papel de la formación, la innovación y la mirada de género en la evolución de la profesión pastelera. Ya por la tarde, el escenario recibirá a Oriol Rossell (1 Solete Repsol), considerado uno de los 50 mejores pasteleros de Cataluña, que presentará una propuesta centrada en el equilibrio entre tradición y creatividad.
Cerrarán la jornada del domingo dos pasteleros del territorio: Llorenç Peral, de Pastisseria Els Perxis (Flix), que ofrecerá una sesión de bombonería creativa, y David del Campo, del innovador proyecto Campitös Chocoworldc (El Perelló), con una propuesta irreverente que combina chocolate y arte visual.

Lunes 7 de julio: bombones, arroz del Delta y memoria pastelera
El lunes empezará con fuerza de la mano de Oriol Balaguer, considerado uno de los grandes maestros chocolateros a nivel internacional. Balaguer elaborará en directo bombones de chocolate con arroz crujiente de la DOP Arròs del Delta de l’Ebre, en una combinación que quiere maridar paisaje, producto local y técnica exquisita. La sesión promete, además, sorpresas con fruta de temporada en composiciones inesperadas y llenas de matices.
La mañana continuará con Vicent Guimerà, chef de l’Antic Molí (estrella Michelin y estrella verde), que aportará una mirada de alta cocina dulce de restaurante, en diálogo constante con los sabores autóctonos y la sostenibilidad. Luego, será el turno de Anna Campos, responsable de la histórica Pastisseria Estrella (la más antigua de Barcelona), que compartirá su trabajo de recuperación de recetas tradicionales catalanas, preservando la memoria repostera de la ciudad.
Como cierre institucional, el acto de clausura estará presidido por el Honorable Òscar Ordeig, Conseller d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació de la Generalitat de Catalunya, quien pondrá el broche final a dos días de cultura gastronómica, territorio y dulzura compartida.

Un evento que celebra el producto, la memoria y la innovación
GastroFruitDolç no solo quiere mostrar el potencial gastronómico de la fruta de temporada, sino también consolidarse como una plataforma de proyección del talento local y como un motor de dinamización agroalimentaria en las Terres de l’Ebre. En esta edición, Flix reivindica con fuerza el poder de la creatividad culinaria como herramienta de identidad, orgullo y sostenibilidad.
La cita se consolida así como un punto de encuentro imprescindible para los amantes del dulce con conciencia, la alta pastelería comprometida con el territorio y todos aquellos que creen en el valor de los ingredientes humildes elevados a obras maestras.
#GastroFruitDolç #Flix2025 #PasteleríaCatalana #FruitaDolça #TerresdelEbre