Som de Bacallà» arranca la Quaresma destacando el valor del bacalao curado tradicional

Som de Bacallà» arranca la Quaresma destacando el valor del bacalao curado tradicional

El Gremi de Bacallaners de Catalunya impulsa esta iniciativa para preservar la tradición y la excelencia del bacalao curado, un producto esencial de la gastronomía catalana. Restaurantes icónicos como Nectari, 7 Portes, Windsor, La Gormanda, Semproniana, Roig Robí, Ca l’Isidre y Alkostat se suman a la campaña.

Barcelona, 25 marzo de 2025 – Desde el 5 de marzo, el portal somdebacalla.cat permitirá a los consumidores localizar las mejores bacallaneries y restaurantes donde comprar y degustar el bacalao curado tradicional de Islandia. La campaña alcanzará su punto álgido entre el 20 de marzo y el 13 de abril, con degustaciones especiales en bacallaneries y menús dedicados al bacalao en restaurantes de referencia.

El bacalao curado tradicional, tratado con maestría por los bacallaners catalanes, destaca por su textura, sabor y versatilidad en la cocina. A diferencia del bacalao al punto de sal, este bacalao ha sido curado durante meses en Islandia y requiere un proceso artesanal de desalado y corte que los bacallaners dominan a la perfección.

Mapa interactivo y actividades para todos

La web somdebacalla.cat incluirá un mapa interactivo que situará los establecimientos que trabajan con bacalao curado tradicional. Bacallaneries emblemáticas como Bacallaneria Mercè (Mercat d’Olot), Marinada (Sant Vicenç dels Horts), Bacalalo (Mercat del Ninot), Bacallaneria Tarrès (Mercat de la Llibertat) y Glòria Vila (Mercat de la Mercè) formarán parte de esta iniciativa, ofreciendo a los clientes la oportunidad de descubrir y degustar este producto único.

Además, los restaurantes participantes elaborarán menús especiales con el bacalao como protagonista. Chefs de prestigio como Jordi Esteve (Nectari), Joan Junyent (Windsor), Carlota Claver (La Gormanda), Núria Gironés (Ca l’Isidre) y Ada Parellada (Semproniana) demostrarán su talento creando platos tradicionales e innovadores con este producto.

Educación y difusión: acercando el bacalao a nuevas generaciones

El Gremi de Bacallaners de Catalunya, en colaboración con la Federació de Mercats Municipals de Barcelona, apuesta por la educación gastronómica con talleres en mercados como Sants, El Ninot, Sant Antoni, Santa Caterina, La Llibertat y La Boqueria. A través de estas actividades, los niños aprenderán a cocinar bacalao y conocerán sus propiedades nutricionales, fomentando una alimentación saludable arraigada en la cultura catalana.

Asimismo, se reconocerá a las escuelas que incorporen el bacalao curado en sus menús, promoviendo su consumo como fuente de proteínas de alto valor biológico, ácidos grasos omega-3 y minerales esenciales para el desarrollo infantil.

Un distintivo de calidad y un compromiso con la tradición

Para reforzar la identidad y autenticidad del bacalao curado tradicional, el Gremi de Bacallaners de Catalunya ha creado un distintivo de calidad que certifica los establecimientos comprometidos con esta tradición. Este sello no solo garantiza un producto de excelencia, sino que también reconoce el esfuerzo de los bacallaners y restauradores por mantener viva una parte fundamental del patrimonio gastronómico catalán.

El oficio de bacallaner, exclusivo de Catalunya, se remonta a la era industrial y ha sido transmitido de generación en generación. Los bacallaners reciben el bacalao directamente de Islandia, lo desalinizan, lo cortan y lo preparan artesanalmente para que llegue en su punto óptimo a los hogares y restaurantes. «Som de Bacallà» busca poner en valor este trabajo y su importancia en la cultura culinaria catalana.

Invitación a preservar una tradición gastronómica única

El Gremi de Bacallaners de Catalunya hace un llamado a bacallaners, chefs y restauradores a sumarse a esta iniciativa y formar parte del mapa de referencia de establecimientos que trabajan con bacalao curado tradicional. La campaña no solo es una celebración gastronómica, sino también un compromiso con la preservación de un legado culinario que conecta con la historia y la identidad de Catalunya.

#BacallàTradicional #SomdeBacallà #GastronomíaCatalana #BacalaoCurado #CulturaGastronómica #Quaresma #Bacallaners