Sucre Cremat, la nueva tienda del Born que rinde homenaje a la crema catalana

Sucre Cremat, la nueva tienda del Born que rinde homenaje a la crema catalana

Situada junto a Santa Maria del Mar, ofrece el icónico postre para llevar y disfrutar al momento

Barcelona, 1 de septiembre de 2025.– La crema catalana es una receta que ha atravesado los siglos y forma parte de la memoria gustativa de todo un país. Un símbolo culinario que ahora se convierte en el corazón de Sucre Cremat, la nueva tienda del Born que nace con la voluntad de poner en valor esta tradición desde la simplicidad y la fidelidad a un postre tan icónico.

Abierta el pasado mes de julio en la calle Canvis Vells, 2, a pocos metros de la basílica de Santa Maria del Mar, Sucre Cremat es un pequeño establecimiento que rinde homenaje a la cocina catalana a través de una propuesta monográfica, sin artificios. Su objetivo: ofrecer a vecinos, visitantes y turistas una muestra auténtica de la repostería más popular de Catalunya, en un formato moderno, divertido y pensado “para llevar”.

La propuesta es tan simple como deliciosa: terrinas individuales de crema catalana (150 ml, 5€) preparadas para llevar y disfrutar al instante, con el azúcar recién quemado que deja en el aire del Born un inconfundible aroma a caramelo.

Una portuguesa y un brasileño, los impulsores

El proyecto nace de la mano de Mario Quintero (brasileño) y Sofía Fortuna (portuguesa), catalanes de adopción con un largo recorrido en la hostelería barcelonesa como parte del equipo del Grupo Quibuch (Arcano). Mario, además, tiene raíces familiares en el Born: su bisabuela y su abuelo nacieron en el barrio. “Es una manera también de rendir homenaje a la iaia catalana”, explican.

Sucre Cremat nace, así, de la pasión por la cultura gastronómica catalana y del deseo de transmitirla de manera sencilla y directa. “Llegué a Barcelona en 2008 y me sentí absolutamente cautivada por la ciudad, la cultura y la gastronomía catalana”, confiesa Sofía. “Con Mario compartimos ese flechazo y queríamos crear algo propio que explicara a los de aquí y a los de fuera el valor de esta tradición. ¿Y qué mejor que hacerlo con la crema catalana?”.

Producto local y kilómetro cero

La filosofía del proyecto también pasa por promover el producto local en todos sus detalles: carquinyolis de El Cobo (Tarragona), cafés de especialidad de Cafès La Finca, sets de regalo de cerámica de Regàs (Sant Celoni), además de leche y nata de Llet Nostra, huevos de l’Estany (Girona) y azúcar de Sucre Bo.

“Queremos que Sucre Cremat sea un referente en la ciudad y que la crema catalana ocupe el lugar que merece. Igual que en Lisboa nadie se va sin probar un Pastel de Belém, nos gustaría que nadie se marche de Barcelona sin haber probado una crema catalana en Sucre Cremat”, añade Sofía.

La historia de la crema catalana

Como todo postre tradicional, la crema catalana también tiene su leyenda: unas monjas quisieron agasajar a un obispo con un flan, pero al quedar demasiado líquido, improvisaron sirviéndolo como crema con azúcar quemado encima. Al probarlo, el obispo exclamó “¡Crema, crema!” —refiriéndose a la temperatura— y de ahí habría nacido el nombre.

Más allá de la anécdota, la primera referencia escrita aparece en el Llibre de Sent Soví (siglo XIV), obra fundamental de la cocina medieval catalana. Siglos después, en el Llibre del Coch (1520), se encuentran recetas similares. El nombre “crema catalana” o “crema de Sant Josep” se documenta en el siglo XVIII, cuando el barón de Maldà la describe en su Calaix de sastre como dulce típico del 19 de marzo. También entonces se incorpora el elemento que la convierte en única: la capa de azúcar quemado que aporta el crujiente característico.

Pese al paso del tiempo y a las modas culinarias, la crema catalana ha resistido y evolucionado. Hoy, por primera vez, se ofrece en formato “take away” para disfrutar al instante. ¿Dónde? En Sucre Cremat, en el corazón del Born.

Sucre Cremat
C/ Canvis Vells, 2. Barcelona
🌐 www.sucrecremat.com

Sucre Cremat, la dulzura más catalana, ahora también para llevar.

#SucreCremat #CremaCatalana #BornBarcelona #GastronomíaCatalana #SweetBarcelona


Publicado

en

,

por